Capitalismo en América Latina y Colombia
Durante todos estos años se ha hablado del "Movimiento capitalista" donde en este sistema se refleja que se debe tomar más conciencia en sobre como se ve afectada la sociedad en la vida cotidiana respecto al entorno en el cual convive cada individuo ya que se crea brechas de "manipulación" que buscan mejorar la individualidad de cada persona. Todo esto ha llevado a que la vida sea más capitalista ajustándose a un modo de vida cada vez más productivo, de ventas para así poder adquirir el dinero necesario y poder llegar a el "consumismo". La economía colaborativa frente al hipercomunismo (exceso de consumismo) Reflejan que esta economía pudeda llegar a pacificar la vida capitalista, Aunque es casi diferente uno del otro finaliza equitativamente adjustándose como un jefe en búsca de algo. Siempre el sistema nos ha llevado por un "mal camino" proporcionandonos ideas como el tener una "calidad de vida", " crecimiento", "di...