La Sociedad del Cansancio cap 25. "Más allá de la Sociedad Disciplinaria"
En el libro "La Sociedad del Cansacio" públicado en (2012). En el cuál se hará referencia al cap. 25 "Más allá de la sociedad disciplinaria" por el autor Byung-chul han, quién se destacó por ser un filósofo y ensayista, experto en estudios culturales y profesor de la universidad de las artes de berlín.
En este capítulo el autor recuerda la idea de foucault, sobre el uso de cárceles, hospitales, los psiquátricos, cuarteles y fábricas que son reemplazadas por gimnasios, torres de oficinas, bancos, aviones grandes, centros comerciales y laboratorios gigantescos. Cuestionando los límites de las propuestas de foucault, propone que la sociedad de la disciplina y la sociedad del control siguen fuertemente organizadas por la negatividad, llenas de límites y fronteras, Es decir, de represiones que generan locos y criminales. sugiere que el ilógico inconsciente y el inconsciente social, Desde este punto de vista, los individuos deprimidos y las depresiones serán producto de esta exigencia de desempeño. En realidad, lo que enferma a las personas no es la excesiva responsabilidad e iniciativa, sino la exigencia de desempeño, como nuevo mandato de la sociedad laboral tardomoderna. Con lo cuál transforma al hombre en victima y verdugo de sí mismo, se explota así mismo voluntariamente, lo cuál hace que ese ser cree en si mismo una guerra interiorizada. La depresión es la enfermedad de una sociedad que es provocada por la presión del rendimiento como un "alma agotada". Esto refleja que la humanidad está en guerra contra sí misma , siguendo esto se estigma que la violencia de la nuevas sociedades se basa en la autoexplotación del individuo.
Comentarios
Publicar un comentario